
Suelos de resina
- Posted by Reformys
- On octubre 5, 2020
- 0 Comments
Tal vez los hayas visto en algún catálogo de muebles, en casa de un amigo, en un bar o en cualquier otro establecimiento. Los suelos de resina consiguen dar un aire moderno a cualquier entorno. Si estás pensando en renovar el suelo interior de tu hogar y crees que los suelos de resina pueden ser una buena opción, sigue leyendo este artículo.
Características de los suelos de resina
La historia de los suelos de resina comenzó en los años 70 con su uso en entornos industriales. Pero ha sido en los últimos diez años cuando hemos sido testigos del éxito creciente de los suelos de resina en los hogares. La instalación de este tipo de suelos debe llevarse a cabo por un profesional. Es una tarea compleja que requiere experiencia en la técnica. El resultado que obtendrás es un suelo único, declinado según tus necesidades estéticas, donde la sinergia entre el cliente y el profesional de la instalación es fundamental para el éxito del proyecto.
La principal característica que diferencia los suelos de resina de otros tipos de suelo que se presentan como un bloque monolítico continuo, es decir, sin juntas y mostrando una superficie continua.
Están hechos de resina sintética, obtenida de la mezcla de polímeros y materias primas. En la práctica, la resina es un pegamento sintético que puede utilizarse en todas las habitaciones de la casa. En el baño o la cocina se deberá tener más precaución, ya que los suelos de resina suelen repeler al agua y podría producirse un ‘estancamiento’ de agua o humedad en la superficie. Para evitar este posible problema, se pueden agregar algunas sustancias a la mezcla que hacen que la superficie sea más granular y, por lo tanto, menos resbaladiza.
Ventajas y desventajas de los suelos de resina
La balanza entre ventajas y desventajas de los suelos de resina para viviendas se decanta claramente hacia las ventajas. La tecnología de fabricación, junto a la practicidad del resultado, hace que la instalación de este tipo de suelos sea una solución vanguardista sin contraindicaciones particulares.
Ventajas de los suelos de resina
- Resultado estético: personalización infinita incluso en los modelos más básicos. Miles de matices de colores y variaciones a elegir. Además, los suelos de resina 3D pueden hasta materializar paisajes fantásticos y escenarios de ensueño.
- Higiene y practicidad : son fáciles de limpiar y lavar porque son monolíticos y sin espacios donde el polvo pueda alojarse. También destaca su impermeabilidad, su superficie antimanchas y su nula toxicidad.
- Versatilidad: se adaptan a todos los entornos domésticos, sin la necesidad de patrones de colocación fijos y, gracias al grosor reducido, solo 1/3 mm, se pueden renovar simplemente cambiando el color de la última capa de colocación.
- Salida térmica: se puede combinar con cualquier tipo de calefacción, incluso con la calefacción del suelo térmico, ya que consigue mejorar la eficiencia térmica gracias a su bajo espesor y la conducción uniforme del calor.
Desventajas de los suelos de resina
- Desgaste: los signos y los rasguños son más evidentes en los suelos lisos y brillantes. La solución puede ser instalar un suelo más opaco.
- Resultados variables según la base: el soporte sobre el que se coloca el suelo de resina es fundamental para el éxito de la reforma y para garantizar una larga duración.
- Amarilleo: las resinas epoxi tienen una resistencia limitada a los rayos UV y esto conduce a un posible amarilleo de la superficie. En el mercado hay aditivos que retrasan, pero no evitan totalmente, el efecto de los rayos UV. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que el color del suelo puede cambiar con el tiempo. Por esta razón, los colores cálidos son preferibles a los colores blancos. Nota: El problema no existe con el poliuretano y las resinas acrílicas.
Técnicas de instalación de los suelos de resina
Una vez realizada la evaluación técnica de los aspectos reglamentarios, después de haber examinado los materiales del suelo preexistentes (por ejemplo: gres, madera, laminado) y tras haber medido cualquier desnivel, se procede a la colocación de los suelos de resina.
- Rejuntar el sustrato: la base debe ser lo más suave posible, estucando las grietas y suavizando las imperfecciones;
- Succión y granallado: una vez que el estuco se haya secado, la base se limpia del polvo y de los depósitos sólidos. En el caso de imperfecciones superficiales, el suelo debe alisarse con una máquina de granallado.
- Lijado : la superficie se hace más porosa para absorber el producto. Se consigue gracias al uso de discos abrasivos insertados en lijadoras de un solo cepillo.
- Dispersión de la resina: se dispersa la resina en varias capas para formar un espesor promedio de 2/3 mm.
Nota: independientemente del efecto mate o brillante y del tipo de espátula o instalación autonivelante, primero se debe diseñar el suelo y luego construirlo. Por este motivo, es recomendable confiar el análisis previo a un profesional del sector.
Tipos de suelos de resina
Los suelos de resina para hogares se dividen en diferentes tipos, que difieren en los componentes de fabricación. A continuación listamos las características de las más comunes.
La resina autonivelante tiene un grosor mínimo de aproximadamente 2 mm y está hecha de resinas epoxi o poliuretano, o de la mezcla de dos resinas diferentes. El resultado que debemos esperar es una superficie lisa de tipo «vitrificado», brillante, satinada u opaca.
La resina espatulada está compuesta por morteros de cemento mezclados con agua y permite realizar suelos con espesores de aproximadamente 1 mm. También se puede utilizar para cubrir ventanas, estantes y revestimientos. El efecto es de un tipo material mate o brillante.
Precios Suelos de Resina
El precio de los suelos de resina puede variar dependiendo de los siguientes factores
- El nivel de personalización estética requerido: cuanto más complejo sea el efecto deseado, más elevado será el gasto que debes preveer.
- El tipo de procesamiento y la mano de obra necesaria para la instalación y los tiempos técnicos de secado.
- Las dimensiones de la superficie a cubrir: el precio será proporcionalmente menor para las áreas más grandes, ya que los costes de equipo y mano de obra se amortizan antes.
Te recomendamos la mejor empresa para realizar trabajos de forma muy profesional con acabados impresionantes.